Seguros de Responsabilidad Civil para autónomos y pymes

Protege tu negocio frente a reclamaciones y gana tranquilidad

Sabemos que, como autónomo o propietario de una pequeña empresa, te preocupa que un descuido pueda convertirse en un problema legal y económico para tu negocio. Has invertido mucho esfuerzo en levantar tu empresa y quieres protegerla de imprevistos que puedan ponerla en riesgo. Un cliente que se resbala en tu local, un error involuntario en tu trabajo que cause pérdidas a un tercero, o un accidente en una obra pueden suceder cuando menos lo esperas. El seguro de Responsabilidad Civil te brinda la tranquilidad de saber que, si ocurre algún percance y alguien te reclama daños, no tendrás que afrontar solo las consecuencias: la aseguradora cubrirá las indemnizaciones y te apoyará con asistencia legal, cuidando de la continuidad de tu negocio.

¿Qué cubre el seguro de Responsabilidad Civil?

Este seguro cubre los daños materiales, personales e incluso económicos que tú, tu negocio o tus empleados podáis causar accidentalmente a terceros en el desarrollo de vuestra actividad profesional. En términos simples, cubre las reclamaciones que puedan surgir si, por ejemplo, un cliente, proveedor o cualquier persona ajena sufre un daño o perjuicio debido a tu negocio.

Algunas coberturas típicas incluyen:

  • Daños corporales (lesiones, accidentes) y daños materiales a terceros de los que tu empresa sea responsable.

  • Indemnizaciones a las que te condenen o acuerdes pagar por esos daños, hasta el límite asegurado.

  • Gastos de defensa jurídica y fianzas judiciales: el seguro asume los costes legales y te proporciona asistencia de abogados especializados en caso de demanda.

  • Responsabilidad civil patronal: cubre reclamaciones de tus propios empleados en caso de accidentes laborales donde se te considere civilmente responsable.

  • Responsabilidad por productos o servicios: si vendes productos o realizas obras/servicios, te cubre por daños o perjuicios que puedan manifestarse después de la entrega o terminación (por ejemplo, un producto defectuoso que cause daño al cliente).

  • En caso de ofrecer servicios profesionales (consultoría, diseño, asesoría, etc.), existe la responsabilidad civil profesional, que cubre los errores u omisiones profesionales que causen un perjuicio económico a tus clientes. (En TuSegurodeEmpresa te asesoraremos si necesitas una cobertura específica para tu actividad.)

En resumen, contar con un seguro de responsabilidad civil significa que no tendrás que pagar de tu bolsillo los daños involuntarios que puedas ocasionar a otras personas en el ejercicio de tu negocio.

Beneficios clave de asegurar tu responsabilidad civil

  • Tranquilidad para tu negocio: podrás centrarte en tu trabajo sabiendo que ante cualquier imprevisto tendrás respaldo económico y legal. Sin ese miedo constante a que una reclamación inesperada arruine tus planes.
  • Protección financiera: el seguro se hace cargo de indemnizaciones y gastos judiciales por daños a terceros, evitando que tengas que afrontar pagos elevados que comprometan la continuidad de tu pyme.
  • Cumplimiento y profesionalidad: en muchos sectores, contar con un seguro de RC no solo es recomendable sino a veces obligatorio o exigido por clientes. Al tenerlo, cumples con la normativa vigente y demuestras seriedad, generando confianza en clientes y colaboradores.
  • Cobertura adaptada a tu actividad: diseñamos la póliza en función del tamaño de tu empresa y el sector en el que operas. De este modo, pagarás solo por las coberturas que realmente necesitas, obteniendo la mejor protección calidad-precio, personalizada para tu negocio.
  • Asesoramiento y transparencia: con Tu Seguro de Empresa no estarás solo. Te ofrecemos un trato cercano y experto, resolviendo todas tus dudas con claridad. Sin letra pequeña: sabrás exactamente qué cubre (y qué no) tu seguro, para que no te lleves sorpresas cuando más necesitas la cobertura.

¿Es obligatorio este seguro para mí?

Una duda común entre pymes y autónomos es si por ley están obligados a contratar un seguro de responsabilidad civil. La realidad es que depende del tipo de actividad:

En España, no todas las actividades exigen por ley tener un seguro de RC, pero muchas sí lo requieren. Por ejemplo, los profesionales sanitarios (médicos, clínicas), el sector de la construcción, agentes inmobiliarios, transportistas y otros sectores regulados tienen la obligación legal (o de colegiación) de contar con uno. Asimismo, para abrir un local comercial al público, la mayoría de ayuntamientos exigen presentar un seguro de RC vigente para otorgar la licencia de apertura (piensa en negocios como bares, restaurantes, tiendas… todos deben tenerlo).

Aunque tu negocio no esté entre los obligados por ley, es altamente recomendable. Ten en cuenta que un percance puede ocurrir en cualquier sector: desde una pequeña tienda hasta un consultor freelance pueden enfrentar reclamaciones. Sin seguro, una demanda por daños podría implicar indemnizaciones elevadas que tendrías que asumir personalmente, poniendo en riesgo tu patrimonio y tu empresa. Por eso, incluso si no es obligatorio en tu caso, un seguro de responsabilidad civil es una red de seguridad esencial para trabajar con tranquilidad.

 

Un ejemplo práctico

Imagina que Carlos, autónomo dedicado a instalaciones eléctricas, realiza trabajos en las oficinas de un cliente. Sin querer, uno de sus empleados deja mal conectada una línea eléctrica y eso provoca un cortocircuito que ocasiona un incendio menor, dañando mobiliario y equipos del cliente. El cliente reclama a Carlos los costes de la reparación y reposición de los daños, que ascienden a 15.000 €. Si Carlos no tuviera un seguro de responsabilidad civil, tendría que pagar esa suma de su propio bolsillo, posiblemente endeudándose o incluso poniendo en peligro la continuidad de su negocio.

Por suerte, Carlos contrató un seguro de RC para autónomos. ¿El resultado? Su póliza cubre los daños provocados: la aseguradora indemniza al cliente con los 15.000 € correspondientes y se encarga de todos los trámites, incluyendo la defensa legal. Carlos puede seguir con su actividad con normalidad, aprendiendo de este incidente pero sin sufrir un golpe económico devastador. Situaciones como esta le pueden pasar a cualquiera; con el seguro adecuado, un error no se convierte en una tragedia para tu pyme.

 

La tranquilidad de tu negocio está a un clic de distancia. Solicita tu presupuesto de seguro de responsabilidad civil hoy mismo y descubre lo sencillo que es proteger lo que tanto te ha costado construir.

Te ofrecemos asesoramiento personalizado y sin compromiso. Si deseas más información o quieres que estudiemos tu caso, llámanos al 687 96 18 06 o escríbenos a info@tusegurodeempresa.com. Nuestro equipo de expertos en seguros para pymes y autónomos te atenderá con mucho gusto, resolviendo tus dudas y preparándote un presupuesto a medida. ¡Protege tu empresa y avanza con confianza!

Tu Seguro de Empresa

¿Necesitas ayuda?

Tel : +34 687 96 18 06
Whatsapp : +34 687 96 18 06
Email : info@tusegurodeempresa.com
Dirección : Avda. Miguel de Cervantes, 30, 41400 Écija, Sevilla

FAQ´s

Preguntas frecuentes sobre el seguro de responsabilidad civil

Sí. Tu póliza de RC cubre los incidentes provocados tanto por ti como por tus empleados en el ejercicio de la actividad asegurada. Por ejemplo, si uno de tus empleados causa accidentalmente un daño a la propiedad de un cliente, estaréis protegidos. Ten en cuenta, eso sí, que los accidentes sufridos por el propio empleado (es decir, si él resulta herido) no los cubre la RC, sino el seguro de accidentes laborales o la cobertura de riesgos laborales obligatoria que tenga tu empresa.

En la mayoría de los casos, una sola póliza de responsabilidad civil general puede cubrir todas las actividades que desarrolle tu negocio, siempre que las hayas declarado al contratar el seguro. Lo importante es informar bien de a qué te dedicas para que la aseguradora lo refleje en las condiciones. Si tus actividades son muy diversas o pertenecen a sectores distintos (por ejemplo, tienes una tienda y a la vez una empresa de transporte), podría ser necesario contratar pólizas separadas o coberturas específicas para cada una, pero para la mayoría de autónomos y pymes basta con un único seguro bien configurado.

El precio de tu seguro de RC dependerá de varios factores. Las aseguradoras tendrán en cuenta el tipo de actividad (no es lo mismo asegurar una consultoría que una empresa de construcción, ya que el riesgo de daños a terceros es distinto), el tamaño de tu negocio (ingresos anuales, número de empleados), el límite de cobertura que quieras contratar (por ejemplo, 300.000 €, 600.000 € o más de indemnización máxima) y tu historial de siniestros previo, entre otros aspectos. Con esos datos, calculan una prima anual personalizada. En TuSegurodeEmpresa buscamos por ti la mejor opción calidad-precio para que obtengas la cobertura que necesitas sin pagar de más.

En caso de que suceda un incidente cubierto por tu seguro (por ejemplo, un cliente te reclama por un daño), lo primero es mantener la calma. Deberás notificar el siniestro a la aseguradora lo antes posible, proporcionando toda la información y documentación relacionada con lo ocurrido. A partir de ahí, tu compañía de seguros se encargará de gestionarlo todo: investigará los hechos, designará un abogado para tu defensa si es necesario, negociará con la parte afectada e indemnizará los daños cubiertos hasta el límite de tu póliza. Tú no tendrás que adelantar dinero (salvo quizás una pequeña franquicia si la hubiera) y contarás con el apoyo de profesionales que te guiarán durante el proceso. Esto te permite resolver la situación con agilidad y evitando un perjuicio económico mayor.

La responsabilidad civil general cubre principalmente daños materiales o lesiones físicas causados a terceros en el ámbito de tu negocio. Por ejemplo, si un cliente resulta lesionado en tu local o dañamos accidentalmente el coche de un vecino al realizar un trabajo, entraría dentro de la RC general. Por otro lado, la responsabilidad civil profesional se refiere a los perjuicios económicos causados a terceros por errores u omisiones en un servicio profesional. Un caso típico es el de un arquitecto o asesor: si comete un error en su trabajo (en un plano, en un informe) y eso causa pérdidas económicas a su cliente, el seguro de RC profesional cubriría esa reclamación. Muchas pymes o autónomos solo necesitan la RC general, pero si ofreces servicios de asesoramiento, diseño, consultoría u otra actividad intelectual, es muy recomendable contratar también una póliza de RC profesional para estar plenamente protegido.

Es importante saber qué límites tiene la póliza. El seguro de Responsabilidad Civil no cubre los daños que sufras tú mismo o tus bienes (para eso existen otros seguros, como un seguro multirriesgo que proteja tu local o equipamiento). Tampoco cubre multas o sanciones administrativas, ni situaciones de dolo (daños causados intencionalmente). Además, las reclamaciones por incidentes ocurridos antes de contratar la póliza normalmente no están cubiertas, a menos que hayas pactado una cobertura retroactiva (esto suele aplicar solo en seguros de RC profesional). En resumen, la póliza te protege frente a reclamaciones de terceros por hechos accidentales, pero no te compensará tus propias pérdidas ni cubrirá actos realizados con intención de causar daño.

Solicita tu presupuesto personalizado ahora

logo Tu seguro de empresa

Déjanos tu número y dinos cuándo te gustaría que te llamemos. Buscaremos la mejor póliza para ti y tu empresa