En un entorno económico donde la morosidad vuelve a crecer, cada factura pendiente es un riesgo. Para pymes y autónomos, un solo impago puede bloquear la tesorería y frenar el crecimiento. El Seguro de Crédito Comercial te cubre frente a la falta de pago de tus clientes, tanto nacionales como internacionales, y te brinda servicios de prevención y recobro para que puedas vender sin miedo.
Un dato: Según los últimos estudios de las aseguradoras de crédito, el 30 % de los concursos de acreedores en 2024 se debieron a impagos encadenados de grandes clientes. Un seguro de crédito habría amortiguado la pérdida de liquidez.
No hay obligación legal, pero cada vez más cadenas de distribución, entidades financieras y programas de exportación exigen o recomiendan un seguro de crédito para trabajar con proveedores. Para las pymes, supone una red de seguridad financiera que les permite competir con empresas más grandes sin asumir riesgos desmedidos.
Aceites XXX SL (empresa de María) cierra una operación de 80.000 € con un importador italiano. Tras la entrega, el cliente entra en concurso y no paga. Gracias a su seguro de crédito:
La aseguradora inicia el recobro internacional y confirma la insolvencia legal.
A los 120 días, indemniza a María el 90 % de la factura (72.000 €).
El recobro continúa y, si se recuperan cantidades, la aseguradora devuelve la parte correspondiente. Así, la empresa mantiene su flujo de caja y puede seguir atendiendo pedidos sin descapitalizarse.
Descubre cómo podemos proteger tu facturación frente a impagos y mejorar tu acceso a financiación.
Te ofrecemos asesoramiento personalizado y sin compromiso. Si deseas más información o quieres que estudiemos tu caso, llámanos al 687 96 18 06 o escríbenos a info@tusegurodeempresa.com.
Analizaremos tu cartera de clientes y confeccionaremos un seguro de crédito a tu medida.
Vende sin miedo, crece con seguridad.
Tel : +34 687 96 18 06
Whatsapp : +34 687 96 18 06
Email : info@tusegurodeempresa.com
Dirección : Avda. Miguel de Cervantes, 30, 41400 Écija, Sevilla
Se basa en tu cifra de ventas asegurables, historial de impagos, sector, países de destino y porcentaje de cobertura. La prima suele oscilar entre el 0,1 % y el 1 % del volumen asegurado.
No. Puedes elegir entre asegurar toda la cartera de clientes o solo los compradores de mayor riesgo (modalidades selectivas). También existe el seguro de exceso de pérdidas, que cubre la siniestralidad global por encima de un porcentaje franquiciado.
Dependiendo de la póliza, la indemnización se paga tras un periodo de carencia (normalmente 4 – 6 meses) desde el vencimiento de la factura, cuando se constata la insolvencia definitiva o prolongada.
Solo tienes que solicitar un límite de crédito a la aseguradora antes de suministrarle producto o servicio. Si la compañía lo aprueba, la venta quedará cubierta hasta ese importe.
Sí, muchas pólizas incluyen riesgos políticos (embargos, guerras, repatriación de divisas) y catástrofes, sobre todo si cuentas con cobertura de exportación. Lo ajustamos según tu mercado objetivo.
Déjanos tu número y dinos cuándo te gustaría que te llamemos. Buscaremos la mejor póliza para ti y tu empresa